

La primera formación con el nombre de Banzai fue la compuesta por Jimmy Reitz a la voz, Juan Carlos Redondo (Snoopy) al teclado, José al bajo, Enrique Ballesteros (mítico batería de infinidad de grupos) y el propio Salvador.
La compañía CBS anda detrás del grupo para ficharlos, pero al final por cosas de la misma compañía ese contrato no llega a producirse.
Con esta formación, la compañía Hispavox se interesa por el grupo y no tarda en ficharlos.
Su primer álbum fue sin duda uno de los mejores de 1983 en nuestro país. Temas como "Funciona Legal", "No te enganches" o el "Coche rápido en la noche", además de poseer una fuerza descomunal, eran sendos mensajes a la amistad y la unión entre los rockeros.
El single "Voy a tu ciudad" se oyó en todas partes y tuvo una fuerte salida. En directo la banda tocó de norte a sur de la península con enorme éxito.
Unos meses mas tarde se produce un nuevo cambio en la banda, Valentín del Moral y Larry salen del grupo y tras unas largas negociaciones telefónicas, llegan procedentes de Tigres de Metal José Antonio Manzano, para ser el nuevo vocalista y David Biosca para ocuparse de la batería. Dos grandes músicos con las suficientes tablas, ya que con su antiguo grupo habían teloneado a Saxon Y Motorhead, además de efectuar notables conciertos por Cataluña y Aragón como cabezas de cartel.
Poco después del Mazarock tocan junto a Panzer, Evo, Morís y otros grupos en el Festival Selva Rock de Mallorca. La critica es sensacional y los rockeros del país ven en Banzai el grupo promesa del rock nacional.
Pero no todo era triunfalismo en la banda ya que por aquel entonces Snoopy abandona el grupo. Como tenían actuaciones cada semana deciden seguir como cuarteto Manzano, Salva, Tibu y Biosca. Ellos cuatro son los que graban la maqueta para su segundo álbum. Pero en aquel entonces llega la oferta de la multinacional WEA y deciden rescindir su contrato con Hispavox.
La nueva compañía les ofrece varios sitios para grabar el álbum y se deciden por los Mediterráneo Studios de Ibiza. Este cambio, trae consigo también a un nuevo miembro a la formación, que no es otro que el famoso teclista Danny Peyronel, ex-Ufo y Heavy Metal Kids.
Su segundo álbum Duro y Potente, no tiene nada que ver con el primer Lp del grupo, se nota a primer escucha que han evolucionado o mejor dicho, han dado un salto de calidad que se aprecia en cada corte de este trabajo. Temas como "Luces" o "Duro y potente", vuelven a poner a Banzai en lo más alto del rock español. La sorpresa de este álbum es la balada que cierra el disco "Se termino" donde Manzano pone en juego una finísima voz en un tema tan de actualidad en aquella época como era el servicio militar.
Manzano y Biosca seguían residiendo en Barcelona, mientras que Salva y Peyronel vivían en Madrid. En esa época la contratación de grupos de rock sufrió un bajón considerable.
En Enero del año 85 Banzai se despedía de su publico en un concierto en el pabellón del R. Madrid, con Santa y Rosa Negra como bandas invitadas.
Tiempo después, concretamente el 13 de Marzo del 87, la banda se reúne por única vez para dar un concierto en la sala Canciller de Madrid. En 1988, tres años después de la disolución real de la banda, el sello Claxon publica el álbum Alive ´n´Screaming, disco este con los mismos temas que el Duro y Potente, cuatro de ellos en Ingles. Fue Danny Peyronel el que tradujo los temas al Ingles y dio clases intensivas a Manzano.